Instala la app de Android para una mejor experiencia.

"E" sounds

Cuándo no suena la "e"

Primero hay que saber que en muchas palabras ni siquiera pronunciamos la "e". Específicamente, en palabras que acaban con "e" y tienen otras vocales, la "e" normalmente no suena. Te damos unos ejemplos:

  • make /meɪk/ 
  • like /laɪk/ 
  • wrote /rəʊt/ 
  • use /juːz/ 
  • noise /nɔɪz/

Cuándo la "e" suena como "i" (/iː/)

El sonido de la "long E" tiene el símbolo fonético /iː/ y se pronuncia como la "i" en español.

La "e" suele sonar como la "i" en español en los siguientes casos:

En palabras con "ee":

  • see /siː/
  • free /friː/
  • green /griːn/
  • need /niːd/
  • street /striːt/

En palabras con "ea":

  • each /iːʧ/
  • read /riːd/
  • sea /siː/
  • please /pliːz/
  • speak /spiːk/

En palabras que acaban con "e", donde la "e" es la única vocal:

  • be /biː/
  • we /wiː/
  • he /hiː/
  • she /ʃiː/
  • these /ðiːz/

Cuándo la "e" suena como en español (/e/, /ɛ/)

El sonido del "short e" tiene el símbolo fonético /e/ (o en algunos diccionarios /ɛ/).

La "e" suele sonar como la "e" en español en palabras que no acaban con "e", donde la "e" está entre consonantes:

  • leg /leg/
  • yes /jes/
  • help /help/
  • get /get/
  • check /ʧek/

En algunos diccionarios verás el símbolo /ɛ/ en vez de /e/. Es lo mismo.

Ejercicios
Ejercicios hechos: 0

Haz al menos 2 ejercicios para completar esta lección